todos sabemos generalmente q nosotros como personastenemos derecho a equivocarnos , no somos perfectos.... al ser seres humanos tenemos derechos como el de pertenecer a un grupo o subcultura como lo son los hippies: (no es recomendable hacer en casa lo que viene a continuacion jajaja):
Skateboarding Vs. Hippies
martes, 31 de agosto de 2010
Ryan Sheckler
Biografía


Año Medalla Categoria
2003 Oro Park
2006 Plata Street
2008 Oro Street
2010 Oro Street
Curiosidades
Realizó la película "Hada por accidente" haciendo el papel de un jugador profesional de hockey llamado Mick Donnelly

Aparece en un episodio de ¿Qué hay de nuevo Scooby doo?.
Aparece en un episodio de True Jackson VP,interpretandose a si mismo.
Sale en el juego de Skate Tony Hawk's Underground 2
HIPPIE :) JAJAJA


Influencia posterior de estos valores

Demostración de energía alternativa en el Festival de Nambassa de 1981.La filosofía hippie tuvo un importante impacto en la cultura influenciando la música, el cine, la literatura y el arte. Así mismo algunos valores hippies como la tolerancia y celebración de la diversidad cultural y étnica han logrado amplia aceptación incluso por la sociedad mayoritaria. También sus valores de libertad sexual (amor libre) y su búsqueda de formas de espiritualidad alternativa han logrado expansión y aceptación.
Por otro lado los hippies anticiparon el movimiento New Age o Nueva Era así como múltiples movimientos reconstruccionistas y conservacionistas de culturas locales amenazadas por la globalización homogénea de la sociedad occidental, y en alguna forma, también, al movimiento ecologista. La idea que manejaron en torno a la sociedad era la de la construcción de una Sociedad alternativa, idea que tuvo importante influencia en subculturas y movimientos políticos de socialismo libertario y ecosocialismo posterior.
Relaciones con otras subculturas juveniles
Actitudes básicas como las de celebración de la diversidad, no agresividad, una tendencia hacia la alegría inocente, el hedonismo y el uso recreativo, espiritual o medicinal de drogas han recibido el rechazo e inclusive la violencia de personas conservadoras o subculturas con valores opuestos. Se destaca entre esto el acoso policial.
El conflicto ya apareció en los sesenta en sectores de la Escena freak que aunque muy cercana en valores e inclusive en el uso de la palabra freak a los hippies, por otro lado se comenzarían a expresar sentimientos posteriores de rechazo de otras subculturas. En los sesenta también esto se dio, en Inglaterra por ejemplo, con los mods y los rockers. Algunos en estas subculturas británicas en cambio se acercaron a los comportamientos hippies.
Los insultos y la violencia de subculturas juveniles especialmente el punk o el skinhead han tomado especial importancia. Desde los Sex Pistols ha existido una cultura de rechazo y burla a los hippies en el punk que a veces se ha expresado en violencia y en canciones como la de la banda NOFX "Always hate hippies".[6] En el caso de la subcultura skinhead este rechazo y más pronunciada violencia se expresó ya a fines de los sesenta en Inglaterra donde nació la subcultura skinhead y paralelamente ya se había implantado el movimiento hippie.
John Lennon
John Winston Ono Lennon, MBE (9 de octubre de 1940 – 8 de diciembre de 1980) fue un músico de diversos estilos, aunque destacó principalmente en el pop y el rock, además fue cantautor, compositor, y activista a favor de la paz. Se hizo mundialmente famoso por ser miembro fundador de la banda The Beatles. Junto con Paul McCartney formó una de las asociaciones de compositores más influyentes y escribió algunas de las músicas más populares de la historia del rock and roll.
Andrea Echeverri
Andrea Echeverri es una cantante de música rock, nacida en Bogotá (Colombia) en 1965. Voz líder del grupo Aterciopelados (originalmente 'Delia y los aminoácidos'). Andrea, de ascendencia vasca , también se ha desempeñado como ceramista.
En 2005 lanzó un álbum como solista titulado Andrea Echeverri un tributo a su reciente maternidad, en 2006 lanzó el séptimo álbum de su banda Aterciopelados titulado Oye.
CHER

Skateboarding
El skateboarding o monopatinaje es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque también se puede patinar sobre cualquier sitio, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas, escaleras, calles, etc El único impedimento de este deporte callejero es el Piludo de las calles: baches, piquetes, badenes,...En general, todo lo que pueda desestabilizar al patinador. En él, el objetivo es buscar la belleza al manejarlo; no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre. Existen diversos trucos realizables sobre un monopatin, que varían en dificultad. Trucos de desliz de tabla (la madera), llamados (slides) como el nose slide, boardslide, por una determinada superficie; trucos de estilo libre (freestyle) (cada persona muestra trucos originales y, generalmente, complejos), trucos de rampa, los que se realizan únicamente en dichas instalaciones; los denominados simplemente por truco (trick), que consisten en que el skate se despegue de los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire para luego volver a la posición correcta para el desplazamiento, como el flip, el hellflip, varials... o también las figuras en que la tabla gira simultáneamente con todo el cuerpo; y por último, los manuals, diversas maniobras en que el individuo se desplaza sobre el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies (con un pie:one foot manual/con dos pies:manual) si se realiza con las ruedas delanteras se llama nose maunal y con las traseras manual solamente. Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica en rampas también denominado vert.
El skateboarding está relacionado con la cultura callejera. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo, siendo el 80% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres.
Trucos
Los trucos mas conocidos se categorizan en:
Trucos de GRAB, son aquellos en los que los trucos se realizan en el aire y son llamados segun las figuras que realiza el cuerpo mientras la patineta es cogida en las manos.
Trucos de LIP , son aquellos realizados en los bordes de las rampas de skateboarding o barandas de la calle.
trucos de FLIP, son aquellos trucos en los que la patineta gira mientras el skate salta, llegando a un punto en que los pies dejan de tocar la tabla. Igualmente en estos tipos de trucos, dependiendo la altura del patinador, se pueden sumar y hacer otro truco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)